Publication
El libro trata sobre las consecuencias de la politización de las cuencas, tomando como ejemplo la Cuenca de Lerma.
Este reporte trata sobre la preocupante situación de la Hidrovía Paraná-Paraguay que esta peligrosamente contaminada.
La sequía constituye para los paises latinoamericanos un problema serio ya que muchas poblaciones dependen del agua para su sustento económico, ante la imposibilidad de detener la sequía, se plantea un mejor manejo del recurso hídrico y de esta manera además de hacer frente a la sequía...
El presente estudio se enfocará en el análisis de las lecciones aprendidas, así como de las dificultades para la implementación de una ley de aguas bajo el enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos, a través de procesos amplios y participativos que involucren a los distintos...
Este informe es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), realizado durante el Año Internacional de las Montañas 2002. Comprende una revisión sobre el estado...
Este libro es una propuesta conceptual y metodológica que brinda instrumentos y recomendaciones para trabajar en la construcción de procesos que promuevan la equidad de género en el manejo de las cuencas hidrográficas, en un marco de promoción de la sustentabilidad ambiental y...
En: FOOD REVIEWS INTERNATIONAL
Vol. 19, Nos. 1&2, pp. 179–189, 2003
Quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) and kañiwa (Chenopodium pallidicaule Aellen) are native food plants of high nutritional value grown in the Andean region and used as food by the Incas and previous...
Este es un ejemplo de como culturas rurales han dado un orden social basado en un conjunto de normas que definen derechos y obligaciones, y una reglamentación de cómo acceder, distribuir y usar racionalmente el recurso, con una definición de delitos y aplicación de sanciones por una...
Este documento explica la experiencia del Centro de Estudios Pluriculturales (CEPCU) en Interculturalidad. El caso fue presentado en el foro Visión del Agua Dulce en las Américas: Las políticas y el marco normativo.
Recent worldwide reviews of wastewater irrigation have demonstrated the contribution this widespread, and often unregulated, practice makes to the livelihoods of poor farmers in developing countries.
Policymakers and planners can maintain or increase the benefits of wastewater...