Publication
Los esfuerzos científicos para cubrir la creciente demanda de alimentos de la población, evitando el continuo deterioro del ambiente, precisan de un método que reconozca lo complejo del mundo real. Esta complejidad surge tanto de consideraciones de naturaleza físico- uímicobiológicas,...
Este documento contien la experiencia del trabajo Global de la Facilidad de MIP con Zimbabwe en 1997. En ese momento, la protección vegetal de Zimbabwe estaba tratando de comenzar un programa de MIP sobre el algodón y maíz (foco combinado en La escuela de campo del Agricultor...
El objetivo de estos talleres era el facilitar la difusión de los servicios de InfoAndina y del Foro de Montañas a usuarios que trabajan en proyectos de desarrollo en regiones rurales, algunos de los cuales aún no cuentan con enlace al Internet, promoviendo las ventajas y beneficios de...
Los objetivos que se plantearon en el Seminario Regional son:
1. Conocer la legislación nacional e internacional sobre la conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres.
2. Conocer los alcances de las leyes sobre: La conservación y aprovechamiento...
Historieta para la conservación de la fauna y flora silvestre elaborado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) en el marco de la Serie Especies Amenazadas, donde se narra las aventuras de un tapir andino, o ante, su encuentro con la civilización y los peligros que...
El presente estudio está basado en la experiencia de tres años en calidad de agrónoma en un proyecto de desarrollo rural en Guamote, Chimborazo, Ecuador. Los suelos de Guamote se pueden clasificar como Vitric Andosols (USDA 2003). A causa de la elevada erosabilidad de los suelos...
Vivimos en la era de la ciencia y la tecnología, pero esta ciencia tiene que ser para la humanidad, se debe acercar a las comunidades y los ciudadanos deberían participar de los debates cientificos que tengan relevancia para sus vidas.
Este es el resumen de lo trabajado durante la cuarta semana del Foro " Visión del Agua Dulce en las Americas: Las Politicas y el Marco Normativo"
El presente estudio se enfocará en el análisis de las lecciones aprendidas, así como de las dificultades para la implementación de una ley de aguas bajo el enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos, a través de procesos amplios y participativos que involucren a los distintos...
Estamos frente a un programa cuyo principal producto es el saneamiento del agua destinada al consumo y uso domestico intrapredial, lo curioso es que el recurso hídrico es administrado por una organización local, lo que indicaría que existen capacidades y habilidades locales propias...