Publication
Serie Debate, Numero 1, ASOCAM
Se invita a una reflexión sobre hacia dónde debería dirigirse con mayor urgencia los esfuerzos de apoyo institucional para contribuir a la difusión de una agricultura sostenible. La base de esta reflexión es un documento1 que reúne la experiencia...
En esta nota se explica como es que las microcuencas de Canton Calama llegaron a presentar problemas ambientales como la erosión hídrica.
El presente trabajo describe los ambientes cordilleranos en la zona central de Argentina, precisamente en los valles de altacordillera de San Juan y Mendoza.
El problema de la contaminación del Vilcanota – Urubamba, el Río Sagrado de los Incas, en Cusco, es una realidad que, desafortunadamente, se repite en muchos lugares del Perú.
El objetivo de "Salvar el Vilcanota – Urubamba, (Willkamayu en Quechua)" necesita involucrar, no sólo a...
A continuación ofrecemos un resumen de los puntos principales tratados y discutidos en el Foro, durante la tercera semana dedicada al tema de los aspectos económicos y de financiamiento en la gestión integral de microcuencas andinas. Al final de esta nota se adjunta el listado de las...
La Agricultura es la actividad humana que permite el usufructo de la tierra en beneficio del ser humano para la obtención de alimentos. En este contexto es posible precisar el tipo de beneficio que se esta obteniendo de la tierra y podemos mencionar entre otros, la agricultura...
El presente documento describe la metodología y los recursos necesarios para realizar el proceso de Mapeo Participativo Tridimensional, la construcción participativa de un modelo tridimensional de una región de interés, y su transferencia y manejo en un sistema de información...
Este documento contiene la situación ambiental de la microcuenca de Pumauta y las posibles acciones para solocionar estos problemas.
. El dilema fundamental que enfrentamos los países con ecosistemas de montaña es el de la conservación de los recursos naturales en las cuencas hidrográficas (agua, pasturas, bosques nativos, diversidad genética). Para ello debemos integrar estos recursos en la economía nacional lo que...
Este recurso contiene el resumen del trabajo que evalúa los impactos ambientales de la urbanización sobre los balances térmicos e hídricos, la biodiversidad y la salud ambiental de la ciudad de Santiago, a partir de análisis multitemporales de imágenes satelitales y fotografías áreas,...