Publication
En esta presentación se detalla quienes son los Guaraníes, cómo es su vida diaria, cuales son sus valores, cómo participa y cómo funciona su organización.
En Mali existe el problema de sobreexplotación de los recursos forestales y una pobre protección por las poblaciones rurales, la cuestión fundamental es satisfacer las necesidades de la población creciente preservando al mismo tiempo la calidad y la cantidad de los recursos naturales,...
Esta presentación que fue realizada en el Taller de ASOCAM ¿Cómo actores sociales inciden en políticas públicas? tiene por objetivo clarificar los roles, actitudes que requieren los actores que constituyen las fuerzas impulsoras y aliadas para impulsar procesos de Incidencia en...
En esta presentación se da a conocer cuales son las problemáticas del Chaco Boliviano, no da a conocer los logros y resultados.
En esta presentación del Taller de ASOCAM 2006 de Incidencias Políticas, el Consorcio de Juntas parroquiales presenta como ha sido el proceso de Incidencia política a lo largo de los años (1996-2005). También explican la relación entre empoderamiento e incidencias políticas de los...
La exposición presentada estuvo orientada a plantear los aspectos claves del tema:
-Nociones y distinciones conceptuales sobre términos relacionados con la temática .
-Generalidades sobre los procesos de incidencia política y sus fases .
-Fuerzas y sujetos que asumen...
La MTAA es una organización autogestionaria, que representa a los apicultores, propone y concretiza políticas y brinda servicios. Por su carácter participativo, le permite convocar y unir a todos los actores de la cadena productiva. En esta exposición se presentan las principales...
Con esta presentación se abre el Taller ASOCAM 2006 sobre incidencia en políticas públicas, la presentación explica porque es que se va a tratar el tema y la relación entre el trabajo de desarrollo y lo político.
El Municipio Villa Serrano se ubica en la Provincia Belisario Boeto del Departamento Chuquisaca – Bolivia. El objetivo del municipio fue generar normas comunales de manera participativa y consensuada (46 comunidades) para el uso racional de los recursos naturales. En esta presentación...
La Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE) , expuso su experiencia en incidencia política en el Taller de ASOCAM 2006. La REMURPE tiene como objetivos:
•Diseño de políticas públicas nacionales inclusivas
•Posicionar en la agenda pública la viabilidad de las gestiones...