Publication

La crisis de rentabilidad del agro está propiciando cambios en el uso del suelo en las zonas cafetaleras, lo que tiende a reducir la superficie en café. Esta dinámica es preocupante porque en ausencia de cobertura boscosa significativa, los “bosques cafetaleros” representan zonas...

El presente trabajo constituye un esfuerzo por iniciar la contabilidad de los costos que para los productores implica la adopción de nuevas prácticas; y pretende aportar elementos que contribuyan al adecuado diseño de montos de pago en el marco de un sistema de pago por servicios...

On October 6, 2005, The Lemelson Foundation convened a meeting of thought leaders in Portland, Oregon, to identify how best to support the growth of innovative, technology-based social enterprises that engage the world’s poorest people to productively meet their own needs and create...

Tradicionalmente el agro ha sido visto como productor de alimentos y de productos exportables que generan divisas. Raramente se considera que el agro, si se reconvierte bajo una lógica agroambiental, puede incrementar significativamente su oferta de servicios ambientales, entre los que...

A peticion del Secretariado del IV Foro Mundial del Agua se preparo este trabajo para usarse como "punto de referencia para discusion" sobre el tema de Agua para Crecimiento y Desarrollo. Su intentión es la de plantear una pregunta muy básica: ¿Cómo se pueden administrar y explotar los...

El Grupo Páramos, Jalcas y Punas del Perú (GPJP) es una red de personas interesadas en estos ecosistemas que se empezó a reunir a partir de un encuentro inicial que se realizó en Lima el 17 de enero del 2002 en el Centro Internacional de la Papa (CIP). Los primeros contactos ocurren...

Durante los ultimos 10 años la UE ha aportado recursos significativos a la cooperación científica internacional para investigar sobre la gestión sostenible de los recursos hídricos. Una comisión compuesta por 10 expertos internacionales ha pasado revista a una sección de 67 proyectos a...

El Turismo Rural puede constituir una alternativa de diversificación económica y de revalorización de la cultura de los productores agropecuarios. Comenzar a trabajar en este nuevo mercado implica algunos desafíos importantes; conocer a una nueva demanda, contar con información...

El proyecto de Mejoramiento y provisión del agua potable en el municipio de Otavalo- Ecuador, tiene como objetivo el servicio adecuado de agua potable en términos de: calidad, cantidad, cobertura y costos razonables. Para que este proyecto resultara exitoso se contó con la...

Este proyecto tiene como objetivo el dotar de tierra ancestral al pueblo maya chorti, beneficiando a 18 comunidades. El proyecto ya logró asegurar su dieta alimenticia familiar a las comunidades, proyectos de infraestructura comunitaria y las comunidades cuentan con tierra propia. Una...

Pages

S'abonner à Publication
randomness