Latin America
La nueva herramienta de aprendizaje de la FAO sobre Medidas de mitigación apropiadas para cada país en el sector de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra está disponible también en...
Las zonas tropicales albergan la mayor parte de la biodiversidad del planeta, pero hasta ahora existían pocos estudios que demostraran el impacto del cambio climático en las plantas tropicales de montaña. Un equipo internacional de científicos revela que en los últimos 200 años la...
Iniciativa busca combatir deforestación
Como parte del proyecto de la Caja de Herramientas, parte del proyecto ICAA, este jueves 17 de setiembre se realizará un seminario virtual sobre los procesos de cambio organizacional orientados a potenciar el aprendizaje en las organizaciones y la gestión del...
El pasado 8 de septiembre se realizó en la ciudad de Abancay el Taller de Evaluación y Modelación de Servicios Ecosistémicos en la Cuenca del río Mariño con la finalidad de iniciar la priorización de los servicios ecosistémicos de dicha cuenca bajo un enfoque...
Buscar “una solución que permita luchar eficazmente contra el cambio climático” será el principal reto de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida, prevista para el 10 de octubre en Cochabamba (Bolivia), aseguró ayer la embajada de Bolivia en...
Los días 3 y 4 de Septiembre, en Buenos Aires, expertos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)[i] presentaron en un nuevo evento de divulgación para la región sudamericana los resultados del ...
El 23 de julio de este año, el científico del cambio climático más renombrado del mundo, James Hansen, ha lanzado una “bomba” al debate académico-político sobre cambio climático. En una ...
Este curso será impartido en español
Curso desarrollado en colaboración con la Universidad delos Andes de Colombia (UNIANDES) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), obtendrás un entendimiento de la importancia de la gestión del recurso hídrico en un contexto...
By CATHERINE KUHN
Incorporating human behavior into hydrology models is critical to predicting water availability