Usuarios

Displaying 501 - 510 of 2590
B.Sc. Biologia, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Peru. 1985.M.Sc. Manejo y Conservacion de Biodiversidad, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. 1995
Biólogo. Aracnólogo. Trabajo en Sistemática, Biogeografía y Conservación.
Licenciada en comunicaciones y máster en periodismo y comunicación digital. Tiene experiencia en periodismo escrito social y ambiental, y en periodismo electrónico. Asimismo, en edición de publicaciones especializadas en desarrollo. Actualmente trabaja como responsable de periodismo del programa...
El área de mi actual asesoría en el Gobierno Regional es el desarrollo económico, el mismo que se está proponiendo con un enfoque territorial teniendo las cuencas hidrográficas como ejes de planificación y acción.
El tema de una adecuada planificación de los recursos ambientales dentro de un espacio territorial involucra aspectos de institucionalidad, reducción de vulnerabilidades y afectación de los medios de vida por el cambio climático, aspectos con los cuales trabajo.
Estoy iniciando un estudio sobre microcuencas y modos de vida de la población rural.
El INIAP es la institución nacional de investigaciones agropecuarias de Ecuador y hay interés en trabajar desde la perspectiva de la sostenibilidad, para lo cual es fundamental el tema propuesto. Mi trabajo tiene que ver con investigación participativa con cultivos andinos en comunidades de la...
En este momento me desempeño como asistente técnico del proyecto páramo andino, en temas que tienen que ver con la sistematización de las acciones de implementacion encaminadas en la conservación y uso del ecosistema páramo y realizar el seguimiento a las actividades de réplica en las...
Mis líneas de investigación incluyen manejo de recursos e industrias extractivas, dos temas centrales de esta conferencia.
Investigacion en temas ambientales, conservacion de recursos naturales, Ecología y Botánica.Miembro del Grupo Diversida biológica del Sur. (DIBIOS)

Pages

randomness