Cambio climático
El evento se llevó a cabo en la sede de Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) en Quito, y estuvo presidido por Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente; María Victoria Chiriboga, subsecretaria de Cambio Climático y Nuno Queiros, representante adjunto del...
Con el objetivo de incorporar la gestión del cambio climático en las decisiones públicas y privadas para avanzar en una senda de desarrollo resiliente al clima y baja en carbono, que reduzca los riesgos del cambio climático y permita aprovechar las oportunidades que genera, el...
La naturaleza parece radical, pero sencillamente es consistente. Es obvio que en la medida en que destruimos los reguladores naturales —bosques, humedales y pantanos—, se multiplican las inundaciones y sequías.
Ante las cada día mayores inundaciones y avalanchas asociadas a...
Con el objetivo de revisar los acuerdos adquiridos para el cuidado del lago de Tota y su aprovechamiento racional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia ratificó el compromiso de acompañar y apoyar las gestiones y acciones encaminadas a la conservación y la...
La Ministra del Ambiente, Elsa Galarza sustentó ante el Congreso de la República del Perú la propuesta de Ley Marco sobre Cambio Climático que forma parte de una de las metas del Plan de Gobierno y es un instrumento clave en el proceso de preparación del país para la prevención frente...
Los ecosistemas de los Andes Tropicales conformados por las regiones montañosas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; junto con los de la cuenca Amazónica, contienen más del 15% de la diversidad biológica del mundo y regulan los patrones climáticos del centro y norte del...
El cambio climático es un problema global que está especialmente afectando a poblaciones vulnerables de América Latina, entre ellas las poblaciones indígenas de Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana y Surinam (Cuenca Amazónica).
En el marco del VIII Foro...
Con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, se realizó el Plan la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), junto a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia), el...
Un nuevo artículo publicado en la revista Nature Communications muestra como el riesgo de la auto-amplificación de la pérdida del bosque amazónico aumenta de forma no-linear con la intensificación de la época seca.
“...
El Ministerio del Ambiente a través de su Subsecretaría de Cambio Climático ejecuta el Programa Regional “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador” (Programa Regional AbE), con el objetivo de reducir la...