Publication

El ñame es originaria del Asia y parece haber sido introducido en América por los primeros africanos esclavos; sus raíces producen unos hermosos tubérculos muy ricos en almidón y materias nitrogenadas, constituyendo un rico alimento para el hombre y los animales. La malanga (género...

Este caso fue presentado en el Foro Desarrollo Local y Microempresas Rurales en el tema Rol público y rol privado en la promoción económica Municipal.

Ponencia del Tema 2: Rol público y rol privado en la promoción económica municipal del Foro Desarrollo Local y Microempresas Rurales, donde se exponen los conceptos de desarrollo local, promoción económica y municipio productivo.

Edición del documento de trabajo 1.0, noviembre 2003



Las estrategias de desarrollo rural, que recientemente fueron revisadas por muchas instituciones internacionales y nacionales, han hecho hincapié de nuevo en la reducción de la pobreza a través del crecimiento...

Caso presentado en el desarrollo del Tema 3 Estrategias de gestión en Comunidades Campesinas.

El desarrollo no tiene un enfoque único y universal ni ocurre de la misma manera en diferentes lugares. Para un país como el Ecuador que tiene un especificidad cultural y territorial muy alta, el desarrollo pasa obligatoriamente por opciones propias y productos específicos. Las...

El presente trabajo no se de trata un estudio de caso, es más bien, la puesta en común de un proceso de reflexión llevado a cabo en los últimos meses con líderes de la Jatarishun, y algunos representantes del gobierno local que, habiendo sido planteada en torno a la necesidad de...

El desarrollo local aparece como una nueva forma de mirar y de actuar desde el territorio en este nuevo contexto de globalización . El desafío para las sociedades locales está planteado en términos de insertarse en forma competitiva en lo global, capìtalizando al máximo sus capacidades...

Este documento contiene el resumen de los comentarios y casos de los participantes del Tema 3 del Foro Desarrollo Local y Microempresas Rurales.

La Asociación para el Desarrollo Campesino nació hace 24 años motivados por la necesidad de hacerle frente a la devastación natural y cultural que vivía la región. Hoy son más de 3.075 personas de cerca de 820 familias campesinas e indígenas incluyendo 500 niñas, niños y jóvenes que...

Pages

S'abonner à Publication