Publication
En la siguiente ponencia se muestran resultados consolidados de una base de datos de experimentos económicos realizados en 10 diferentes comunidades rurales en Colombia en zonas andinas y se contrastarán con experimentos en ecosistemas costeros. La ponencia tiene lecciones...
En las discusiones sobre pago por servicios ambientales, no se toma en cuenta la situación geopolítica de las cuencas (binacionales) o los conflictos dentro de las cuencas, la presencia de varios municipios, la existencia de productores grandes y pequeños con diferentes intereses, la...
El siguiente resumen sintetiza los resultados del estudio de la vegetación realizado en el altiplano peruano boliviano a través de los satélites NOAA y SPOT VEGETATION que se constituyen en herramientas ideales para abordar esta tarea, ya que permiten monitorear la vegetación, estimar...
Esta presentación relata los primeros resultados de un estudio sobre género y agua en la cuenca del Río El Ángel, en los andes del Ecuador. El estudio pretende profundizar en el análisis de las relaciones de género en el acceso, uso, manejo y gestión del agua para poder plantear...
Este trabajo recopila las metodologias utilizadas hasta la fecha para monitorear, analizar e identificar los contaminantes nitrogenados y fosforados que llegan a la laguna de Fuquene. Entre estos se cuentan analisis de isotopos naturales combinado con analisis espacial y monitoreo de...
El manejo de cuencas hidrográficas presenta connotaciones espaciales y relaciones de interdependencia diferentes a otros ámbitos en los cuales existen recursos de uso comunitario. A partir de un convenio entre la GTZ Proyecto Cuencas Andinas-CONDESAN, la Universidad Javeriana y La...
En la siguiente presentación el autor hace una revisión de las posibilidades y limitaciones para la gestión de los recursos naturales en general, y de los recursos hídricos en particular, considerando aspectos tan diversos como la biodiversidad, la historia, el cambio climático y las...
El objetivo principal del estudio que se comenta en esta ponencia fue analizar en forma conjunta los efectos de uso del suelo sobre las propiedades físicas en dos Páramos del Departamento del Cauca, así como sus consecuencias sobre los beneficios ambientales, principalmente en el...
En la siguiente ponencia, el autor ofrece un panorama de las acciones de CONDESAN en cuanto al tema de la gestión del agua. Se plantea un marco conceptual para abordar dicho problema, el cual incluye la propuesta Manejo Integral de Recursos Hídricos (MIRH). Cabe resaltar dentro de esta...
En la siguiente ponencia los autores hacen un recuento de las actividades realizadas en la zona de La Toma, en el marco de los alrededor de 10 proyectos que para ese entonces se implementaban en el lugar. Se comentan los distintos aspectos implicados en este proceso, especialmente...