Publication

El análisis de las relaciones entre la academia y el sector privado, como estrategia para promover el desarrollo, generalmente se restringe a actividades de asesoría y de investigación para instituciones que tienen capacidad para apropiar el conocimiento, pero es escasa la...

El sistema se fundamenta en el aprovechamiento de las interacciones entre los cerdos, el suelo, los pastos y los bovinos, para lograr como producto final inmediato una mayor producción de leche, con bajo costo de fertilización de pastos y reducción del costo de suplementación de las...

Este informe contiene información sobre la Escuela Rural Andina (ERA), la cual inicia su trabajo el 14 de mayo de 1990. Esta escuela tiene como objetivos, contribuir a la gestión del desarrollo humano sostenible, potenciar los recursos humanos, contribuir a la preservación ambiental,...

La plantación de árboles exóticos ha generado una discusión a nivel mundial, con frecuentes enfoques emocionales y poco científicos, que ha venido antagonizando diferentes sectores desde hace décadas. A menudo se ignora la literatura sobre el tema así como la opinión de los campesinos...

En la actualidad se ha modificado el sistema de producción tradicional del campesino altoandino, ahora se promueve el uso intensivo de insectisidas, fertilizantes químicos, fungicidas y herbicidas, ante esto el IINCAP "Jorge Basadre", asume un enfoque conceptual de Agricultura...

La demostrada influencia de ENSO sobre la producción agrícola y la cada vez creciente capacidad de pronosticar las anomalías climáticas con meses de anticipación, da una oportunidad sin precedentes de adaptar las decisiones en la agricultura al conocimiento anticipado del clima,...

Pages

S'abonner à Publication
randomness