Publication
Existe un amplio consenso en que el intercambio de información y conocimientos utilizando a las redes electrónicas especializadas, contribuirá en forma decisiva a lograr el desarrollo sostenido y la seguridad alimentaria del siglo XXI. Las redes electrónicas no sólo son fuente de...
Como lograr promover un proceso de diálogo y concertación, amplia comunicación y vigilancia social, para temas tan complicados como la construcción de una Ley de Aguas legítima, aplicable a la realidad boliviana, técnica y socialmente aceptada, y sostenible en el tiempo?
Es esta una...
En el siguiente artículo se explica las características e importancia de los páramos y bosques de neblina sudamericanos, particularmente el caso de este ecosistema en en norte del Perú. Además, se hace un llamado sobre el peligro que puede significar la presencia de la actividad...
Se presentan las características relevantes de la legislación hídrica peruana a partir de una perspectiva histórica considerando los cambios producidos a lo largo del siglo pasado hasta la actualidad y tomando como ejemplo algunos casos emblemáticos que nos ayuden a entender mejor esos...
Este artículo contiene la entrevista que le hiciera Marcela Restrepo del Diario La Patria al Dr. Hubert G. Zandstra, con motivo de su premiación, donde recibió el Doctorado Honoris Causa por sus aportes en la creación de los sistemas de producción agropecuaria en Colombia. El Dr....
El presente estudio busca ilustrar procesos socio territoriales - administrativos para la gestión del agua en el Perú, en el marco del concepto “Cuenca Social”, y así establecer los usos y costumbres en relación al ejercicio y reconocimiento de derechos individuales y colectivos sobre...
El presente artículo busca en primer lugar delinear las directrices de la legislación de agua en Chile hasta su última reforma de junio del año 2005 (Ley No. 20.017). En seguida, nos interesa analizar la Ley 20.017 bajo la perspectiva de la participación social en las políticas y...
Informe final del Taller de Planificación InfoAndina, iniciativa regional coordinada por el Centro Internacional de la Papa - CIP, con financiamiento de COSUDE y otras agencias de cooperación, con el fin de facilitar articular y promover entre sus socios estratégicos la producción,...
This study aimed at making an economic analysis of the value chain of alpaca fiber in Peru. To get the information necessary for the analysis, the available literature has been studied. Furthermore, a trip to Peru where expert interviews were conducted was made. During the interviews...
Thesis on the ecology and conservation of the vicuna in Arequipa, Peru. The goal of this study was to quantify key features of the population ecology of the vicuña and to consider implications of these characteristics for corral initiatives. Field work was conducted in the Central...