Publicaciones

En la siguiente ponencia se presentan los resultados del Taller sobre Gestión de Recursos Hídricos realizado en Honduras, cuyo objetivo fue compartir y socializar entre representantes de los sectores público, privado y la Sociedad Civil de este país, los temas prioritarios de Agenda Nacional sobre el agua y el estado actual de los procesos o perspectivas de marcos políticos o jurídicos, en la gestión de los recursos hídricos.
En la siguiente ponencia se presentan los resultados del Taller sobre Gestión de Recursos Hídricos realizado en Guatemala, cuyo objetivo fue compartir y socializar entre representantes de los sectores público, privado y la Sociedad Civil de este país, los temas prioritarios de Agenda Nacional sobre el agua y el estado actual de los procesos o perspectivas de marcos políticos o jurídicos, en la gestión de los recursos hídricos.
En la siguiente ponencia se presentan los resultados del Taller sobre Gestión de Recursos Hídricos realizado en Costa Rica, cuyo objetivo fue compartir y socializar entre representantes de los sectores público, privado y la Sociedad Civil de este país, los temas prioritarios de Agenda Nacional sobre el agua y el estado actual de los procesos o perspectivas de marcos políticos o jurídicos, en la gestión de los recursos hídricos.
En la siguiente ponencia se presentan los resultados del Taller sobre Gestión de Recursos Hídricos realizado en Panamá, cuyo objetivo fue compartir y socializar entre representantes de los sectores público, privado y la Sociedad Civil de este país, los temas prioritarios de Agenda Nacional sobre el agua y el estado actual de los procesos o perspectivas de marcos políticos o jurídicos, en la gestión de los recursos hídricos.
En la siguiente ponencia se presentan los resultados del Taller sobre Gestión de Recursos Hídricos realizado en El Salvador, cuyo objetivo fue compartir y socializar entre representantes de los sectores público, privado y la Sociedad Civil de este país, los temas prioritarios de Agenda Nacional sobre el agua y el estado actual de los procesos o perspectivas de marcos políticos o jurídicos, en la gestión de los recursos hídricos.
En la siguiente ponencia se presentan los resultados del Taller sobre Gestión de Recursos Hídricos realizado en Nicaragua, cuyo objetivo fue compartir y socializar entre representantes de los sectores público, privado y la Sociedad Civil de este país, los temas prioritarios de Agenda Nacional sobre el agua y el estado actual de los procesos o perspectivas de marcos políticos o jurídicos, en la gestión de los recursos hídricos.
La siguiente ponencia presenta un recuento de los proyectos financiados por el Banco de Cooperación Internacional de Japón. Se especifican las áreas prioritarias de intervención, las asistencias y préstamos para financiar los distintos proyectos. Asimismo se presentan los próximos proyectos a implementar.
En la siguiente ponencia se presentan las formas de colaboración del JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) en materia de agua en la región centroamericana. Se ofrece un recuento detallado de las ramas en las que se materializó dicha colaboración. Se presenta también un balance de las estrategias y de los resultados de los proyectos que JICA apoyó.
En la siguiente ponencia se presentan los diversos aspectos de la Estrategia Centroamericana de GIRH. En primer lugar, se ofrece una cronología de la serie de acontecimientos previos a su establecimiento. Luego, se presentan los beneficios que el mejoramiento de la GIRH supone para el medio ambiente, la salud y la agricultura. Además, se plantea el enfoque estratégico utilizado y los eventos realizados con el objetivo de promover la Estrategia.
En la siguiente ponencia el autor presenta las características de la Estrategia para el Manejo Integrado del Recurso Hídrico en Costa Rica, mostrando los antecedentes, objetivos y etapas de dicho programa. Asimismo se explican los diversos componentes de la Estrategia, la cual es planteada desde una perspectiva multidimensional.

Pages

randomness