Pago por Servicios Ambientales en El Salvador: Oportunidades y Riesgos para Pequeños Agricultores y Comunidades Rurales

Author: 

Los casos presentados en este documento muestran interesantes procesos sociales que hasta hoy han alcanzado distintos niveles. Desde uno que inicia con el esfuerzo participativo y consensuado, que luego se traduce en una propuesta de desarrollo en la zona de Chalatenango, como es el caso de CACH.
Este avanza hacia la autogestión con logros significativos, tales como el reconocimiento a nivel nacional del territorio como proveedor de servicios ambientales. Por otra parte, otros procesos organizativos han sido iniciados alrededor de la gestión del agua, un importante recurso para el desarrollo humano.
Apoyados por aliados institucionales externos, estas iniciativas aprovechan la oportunidad que estos les brindan para alcanzar sus objetivos de desarrollo. Ejemplos de este último punto son los casos de San Francisco Menéndez y de una de las cooperativas de pequeños caficultores en Tacuba.
El caso del CACH resulta interesante

Work regions: 
Latin America
Publication Type: 
Publication language: 
Spanish
Tags: 
Files: 
Vista previaAdjuntoTamaño
Parte I6.41 MB
Parte II5.34 MB
randomness